Las Comunidades de Vecinos Ahora Pueden Bloquear Licencias de Alquiler Vacacional
- nerjawithsanna
- 5 feb
- 3 Min. de lectura
A partir del 3 de abril de 2025, una nueva modificación en las leyes de alquiler en España exigirá que las comunidades de vecinos aprueben las licencias de alquiler vacacional antes de que una propiedad pueda ser alquilada legalmente a turistas. Según la Ley Orgánica 1/2025 [Ley Orgánica de Eficiencia de la Justicia], los propietarios deberán obtener la aprobación de al menos tres quintas partes de los vecinos en una junta de propietarios antes de solicitar una licencia de alquiler turístico.
Esta medida busca reducir conflictos en los edificios residenciales y dar más control a las comunidades sobre los alquileres vacacionales. Sin embargo, en ciudades que dependen del turismo como Nerja, es poco probable que esto cause problemas importantes, ya que la mayoría de los residentes reconocen la importancia del turismo para la economía local.

Las Licencias Existentes Siguen Válidas
Es importante destacar que esta ley no es retroactiva. Si una propiedad ya tiene una licencia VFT y cumple con las normativas antes del 3 de abril de 2025, no se verá afectada. Sin embargo, aquellas propiedades que no tengan la autorización necesaria deberán obtener la aprobación de la comunidad o enfrentarse a consecuencias legales.
Más Poder Para las Comunidades de Vecinos
Con la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, se añade una nueva cláusula que establece que:
Los propietarios deben obtener la aprobación de tres quintas partes de la comunidad antes de alquilar su propiedad a corto plazo.
El presidente de la comunidad puede exigir el cese inmediato del alquiler turístico no autorizado.
Las comunidades pueden tomar acciones legales si un propietario no cumple con la normativa.
Este cambio facilita que las comunidades de vecinos puedan bloquear o regular los alquileres vacacionales en sus edificios.
Cómo Obtener la Aprobación de la Comunidad
Para quienes estén considerando alquilar su propiedad a turistas, es fundamental planificar con anticipación. Las comunidades de vecinos suelen realizar una o dos reuniones al año, lo que significa que obtener la aprobación puede tardar meses. Además, no hay garantía de que la autorización sea concedida, por lo que los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos antes de comprar una propiedad para alquiler vacacional. En particular, es importante considerar dónde se compra la propiedad, ya que cada región puede tener sus propias regulaciones.
¿Afectará Esto a Nerja?
No creo que esta nueva ley suponga un gran problema en Nerja para los propietarios de alquileres vacacionales. El turismo es la base de la economía local, y la mayoría de los vecinos entienden que los turistas que alquilan apartamentos generan ingresos para los negocios, restaurantes y servicios de la zona. Aunque las comunidades ahora tienen el poder de votar sobre los alquileres turísticos, es poco probable que muchas elijan restringirlos en un lugar tan dependiente del turismo.
Parte de una Regulación Más Amplia Sobre los Alquileres Vacacionales
Esta ley forma parte de un esfuerzo mayor en España para regular los alquileres turísticos. Ciudades como Barcelona y Madrid ya han aplicado medidas más estrictas para proteger la vivienda para los residentes locales y limitar la expansión de los pisos turísticos. Sin embargo, en zonas costeras como Nerja, donde el turismo es el principal motor económico, la aplicación de estas nuevas normas podría ser más flexible.
Puntos Clave
A partir del 3 de abril de 2025, los propietarios necesitarán la aprobación de tres quintas partes de su comunidad de vecinos antes de alquilar su propiedad a turistas.
Las licencias VTF existentes seguirán siendo válidas siempre que cumplan con la normativa vigente.
Las comunidades de vecinos pueden bloquear nuevos alquileres turísticos y emprender acciones legales contra los que no estén autorizados.
Obtener aprobación puede llevar tiempo, ya que las juntas de vecinos solo se celebran unas pocas veces al año.
En Nerja, esto probablemente no será un problema importante, ya que la mayoría de los residentes comprenden la importancia del turismo para la economía local.
Para los propietarios en Nerja y en toda España, es fundamental estar informados y cumplir con estas nuevas normas para evitar problemas legales y posibles sanciones. Mantente al día con NerjawithSanna.com para obtener más información y consejos sobre estos cambios.
