Entendiendo la Nueva Ley de Alquileres de Corto Plazo en España
- nerjawithsanna
- 20 ene
- 3 Min. de lectura
España implementará una nueva regulación nacional para alquileres de corto plazo a partir del 2 de enero de 2025, con plena aplicación desde el 1 de julio de 2025. Esta ley crea un sistema único para registrar y supervisar propiedades de alquiler en todo el país, con el objetivo de combatir alquileres ilegales y fraudes, además de cumplir con las normativas nacionales y europeas. Aquí tienes un resumen de lo más importante para propietarios y plataformas.

Aspectos Clave de la Nueva Ley
La ley abarca todos los alquileres de corto plazo: turísticos, estacionales y de habitaciones, ya sean ofrecidos de manera profesional o privada. Algunos puntos clave:
Registro Nacional: Los propietarios deben registrar sus viviendas en un sistema digital nacional y obtener un número único de identificación, que debe aparecer en los anuncios.
Obligaciones de las Plataformas: Plataformas como Airbnb deben verificar el número de registro y mostrarlo en las publicaciones. Además, deben compartir datos mensuales con las autoridades y retirar anuncios no registrados en un plazo de 48 horas tras ser notificados.
Ventanilla Única Digital: Un portal digital centralizado gestionará la transmisión de datos entre plataformas y autoridades para simplificar el cumplimiento de la ley.
¿Qué Significa para los Propietarios?
Los propietarios deberán:
Registrar sus propiedades en el sistema nacional.
Proporcionar detalles del alquiler, como el tipo de propiedad, capacidad máxima y cumplimiento con normativas locales.
Renovar su número de registro cada año o cuando sea necesario.
Cumplir tanto con las normativas nacionales como regionales.
El incumplimiento puede resultar en multas o en la eliminación de la propiedad de las plataformas online.
Requisitos Específicos en Andalucía
En Nerja, Málaga y el resto de Andalucía, las nuevas reglas nacionales complementan, pero no reemplazan, el sistema de licencia "Vivienda con Fines Turísticos" (VFT).
Licencia VFT Necesaria: Todas las viviendas de alquiler en Andalucía deben contar con una licencia VFT, obtenida en el Registro de Turismo de Andalucía.
Doble Registro: Los propietarios deben cumplir con los requisitos del VFT regional y el nuevo sistema nacional, que funcionan de manera independiente.
Registro de Huéspedes: Es obligatorio registrar a todos los huéspedes en el portal online de la Guardia Civil.
Impacto en Alquileres Existentes
Si ya tienes una licencia VFT en Andalucía, necesitarás:
Solicitar el nuevo número de registro nacional cuando el sistema esté operativo.
Continuar cumpliendo con las normas del VFT regional.
Mantener información consistente en ambos sistemas para evitar sanciones.
Fechas y Supervisión
2 de enero de 2025: Inicio de la fase de prueba.
1 de julio de 2025: Aplicación total tras seis meses de transición.
Sanciones: Se aplicarán las multas nacionales, regionales o locales existentes por incumplimiento.
Conclusiones
Aunque la nueva ley introduce pasos adicionales para los propietarios, muchas de estas prácticas -como el registro de huéspedes y el cumplimiento de las normas regionales- ya son familiares para los alquiladores andaluces. El motivo del nuevo sistema es unificar y simplificar el proceso a escala nacional, mejorando la transparencia y reduciendo el fraude.
Para los propietarios de Nerja y de toda Andalucía, esta es una oportunidad para alinearse con las normas regionales y nacionales, asegurando que su alquiler opera de forma legal y competitiva en un mercado en evolución. ¡Manténgase al día con NerjawithSanna.com para obtener más información y orientación sobre cómo navegar por estos cambios!
