De Sequía Severa a Dos Años de Agua: Una Llamada de Atención para la Costa del Sol
- nerjawithsanna
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Hace solo un año, la situación en la Costa del Sol oriental era grave. El embalse de La Viñuela, la principal fuente de agua para muchas comunidades, estaba en su nivel más bajo. Las autoridades tuvieron que instalar un sistema de bombas flotantes para extraer las últimas reservas de agua. La crisis era real.
Ya se estaban imponiendo restricciones: piscinas vacías, campos de golf sin agua y agricultores luchando por salvar sus cultivos. Si la situación hubiera seguido así, el agua en los hogares habría sido muy limitada, o incluso inexistente. Y, aun así, muchas personas no parecen entender lo grave que fue la situación.

Avancemos hasta hoy. Después de dos semanas de fuertes lluvias, el embalse de La Viñuela tiene suficiente agua para abastecer los hogares durante los próximos dos años. Pero en vez de celebrar, muchos se quejan de la lluvia. Las mismas personas que habrían sufrido grandes consecuencias si la sequía hubiera continuado, ahora están molestas por unas semanas de mal tiempo. Es increíble.
Seamos claros: sin lluvia, no hay agua. No hay agua para beber, no hay riego para los agricultores, no hay forma de mantener el ecosistema local. La primavera pasada, las restricciones de agua aumentaban y el gobierno se preparaba para tomar medidas drásticas. Las piscinas no se iban a llenar. Los campos de golf, muchos de los cuales ya usan agua regenerada, estaban en riesgo de cerrar completamente. La agricultura, la base de la economía local, estaba al borde del colapso. Y ahora, en lugar de valorar la lluvia, la gente se queja.
Si no te importan los golfistas, está bien. Pero pongamos los datos claros. Según un estudio reciente del Instituto Empresa, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa, la industria del golf genera cientos de miles de empleos en España. Cada año, 1.4 millones de golfistas viajan al país. Y de cada 10 euros que gastan, 8.9 van a otros sectores como hoteles, restaurantes y transporte. De estos golfistas, 400,000 tienen propiedades aquí. Entonces, no se trata sólo de campos de golf o de gente rica jugando 18 hoyos. Es una industria que sostiene empleos y mueve la economía española.
Si no te importan los campos de golf ni los golfistas, está bien. Pero, ¿te importan las personas y sus familias? ¿Te importa el bienestar de sus hijos?
Esta es una llamada de atención
En lugar de quejarse, la gente debería estar agradecida. El sol vuelve este fin de semana, y pronto será primavera y verano con todo el sol que quieran. Pero sin estas semanas de lluvia, no tendríamos agua para dos años. Estaríamos ante otra crisis.
Así que, para los que se quejan de la lluvia: por favor, abran los ojos. Agradezcan que llovió.
Porque sin agua, no nos quedaría nada.
